hola@mamasporelmundo.com
Mamas por el Mundo
  • Inicio
  • Servicios
  • Podcast
  • Sobre Mi
  • Mis libros
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

Viviendo en Ciudad de México

por Erica | May 21, 2018 | Blog, Historias de expatriadas | 0 Comentarios

viviendo en ciudad de Mexico

Te presento a Nati, una argentina que comparte con nosotras su experiencia viviendo en Ciudad de México.

Nati se mudó con su marido y sus dos hijos, de 11 y 14 años, y desde antes de su partida comparte sus vivencias en su perfil en Instagram donde relata lo que la maravilla, la asusta y la hace sentir el peso de la distancia. Una experiencia como la de muchas de nosotras, la de ella es viviendo en Ciudad de México.

Nati trabajó muchos años como productora de moda para revistas y es interesante ver su readaptación laboral en su nuevo destino.

  1. ¿Cuánto tiempo llevas siendo mamá expatriada?

Llevo casi medio año. 

  1. ¿Qué ha sido a lo que más te ha costado adaptarte?

Tener lejos a los amigos y a la familia es la parte más dura de todo esto. Hasta que no lo vivís no entendés bien de que se trata el desarraigo. También vivir en zona sísmica con posibilidad de terremoto.

  1. ¿Cómo es un día cualquiera en tu familia?

Nos levantamos temprano, desayunamos, llevamos hijos al colegio y luego cada uno a su trabajo. Yo trabajo desde casa así que me ocupo mucho de mis hijos. Sobre todo en esta etapa de adaptación estoy muy ocupada con eso: invitar amigos de mis hijos a casa, armar planes y todo lo referente a «sociabilizar» en un país nuevo.

  1. ¿Qué importancia le otorgas a la adaptación a la nueva cultura y sociedad? ¿Cómo crees que repercute en el crecimiento de tus hijos y su desarrollo?

Le doy mucha importancia. Visitamos muchos museos, leemos historia, probamos comidas típicas. Los fines de semana están repletos de planes. La ciudad es muy grande y es casi imposible aburrirse. Es un país con mucha historia y tradición.

  1. ¿Cuáles dirías que son las ventajas y las desventajas de criar a un hijo en un lugar como el que vives?

Me gusta la apertura cultural que en ellos genera estar acá. Van a un colegio donde el 80% son extranjeros, se crían diferente. Conocen otras historias, costumbres familiares, vuelven del colegio con muchas anécdotas y vivencias nuevas que a futuro son muy ricas. En Buenos Aires dejaron amigos que hay días que extrañan… y esa sería la desventaja que veo.

  1. ¿Qué lugar otorgas a la herencia cultural en la educación de tus hijos? Hablan español en casa, comen comidas de tu país, escuchan música de tu niñez…

Hablamos el mismo idioma y a la vez no. En México las palabras y el tono son diferentes. Tuvimos que aprender modismos, bajar el tono de voz. Los argentinos tenemos un tono imperativo y un poco soberbio que acá entienden como maleducado. Entonces estamos aprendiendo a hablar casi otra vez jaja! Pero le damos mucha importancia a nuestro país : leemos noticias de Buenos Aires, seguimos cocinando nuestras comidas, festejando eventos patrios, mis hijos llevan al colegio alfajores (que acá no hay) etc.

       7. ¿Te ha sido fácil encontrar un espacio y proyecto personal y profesional en otro país?

Me está siendo bastante fácil. Es un país amable con gente integradora. Puedo seguir desarrollando mi blog e Instagram sin problemas, incluso se volvió más interesante y atractivo desde acá. A la gente le encanta ver el día a día en otro país, quedan fascinados!

  1. ¿Crees que diferentes países de expatriación requieren de una actitud distinta? ¿Cuál es el mejor consejo que podrías dar a otra mamá que piensa en irse a vivir a otro país?

Si, totalmente. Vivir en México no debe ser lo mismo que vivir en Francia. Cada país tiene sus pro y contras. Si bien el país perfecto no existe, hay países más amables que otros.

Mi consejo es que lo piensen en familia. Que pongan en la balanza y que no se queden con las ganas. Así me tenga que volver mañana, me siento feliz de haber probado. No quedarse con la ganas de algo…. es fundamental en esta vida. ANIMENSE!

Gracias Nati por tu tiempo y por abrirnos tu casa y compartir tu experiencia.
Pueden encontrarla en su Instagram @natizubeldia_blog y en www.natizubeldia.com

Saludos
Erica

Más entrevistas a mamás expatriadas en la sección historias de expatriadas

newsletter Mamas por el Mundo

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Arrullos mexicanos (Mexican Lullabies)
  • El nido casi vacío
  • ¿Cómo ayudar a tu hijo a hacer amigos en un nuevo país?
  • Una mamá chilena por el mundo
  • Los pasos para la mudanza

Categorías

  • Blog
  • Coaching para expatriadas
  • Comentarios
  • Condiciones de Expatriación
  • Educación y Salud
  • Historias de expatriadas
  • Organización y Adaptación
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Tu proyecto personal

Secciones

 

  • Home
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Comprar Productos
  • Blog
  • Contacto

Legal y Contacto

 

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • hola@mamasporelmundo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Gracias por contar con Mamás por el Mundo
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.AceptoRechazar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR